Ofrecemos una amplia gama de tratamientos dentales para cuidar de tu salud bucodental.
Nos especializamos en proporcionar soluciones personalizadas que se adaptan a tus necesidades y objetivos.
Son el conjunto de tratamientos encaminados a conservar nuestros dientes afectados por algún proceso como la caries, los desgastes, traumatismos, etc.
La caries es una enfermedad multifactorial y polimicrobiana. La lesión produce una desmineralización del diente cuya progresión llega a la formación de una cavidad irreversible que puede terminar ocasionando la extracción del diente.
El tratamiento de la caries depende de la fase de evolución en la que se encuentre:
Las caries superficiales o incipientes se tratan por medio de obturaciones (empastes).
Las caries profundas con afectación del nervio se tratan mediante endodoncias.
Sólo en los casos que no es posible realizar una endodoncia se practica la extracción dentaria.
Y los tratamientos que realizamos son:
Utilizamos composites, resinas compuestas con colores similares a los dientes naturales. Hay que resaltar el uso cada vez más extendido de dichos materiales ya que ofrecen mejor estética con menor desgaste.
Estudio y tratamiento de enfermedades del nervio dental (pulpa), permitiendo mantener el diente y su función. Se realiza, entre otras causas, cuando hay una caries profunda que afecta al nervio pudiendo producir dolor y/o infección.
Se utilizan para reconstruir dientes muy deteriorados. Son de cerámicas de alta resistencia, devolviendo al diente su forma y función, mejorando la estética.
Son finas láminas de cerámica, porcelana o composite, que se adhieren a la parte frontal de los dientes para corregir forma, tamaño, posición y color. A diferencia de las fundas o coronas, las carillas respetan mucho más el diente, debido a que éste apenas se desgasta para su colocación.
Encaminada a devolver la función de la boca mediante la reposición de las piezas perdidas. Básicamente se dividen en dos tipos:
Suele estar sustentada por implantes dentales y/o por los propios dientes del paciente (lo que se conoce como puente). En este último se tallan las piezas que los soportan.
Estructura metálica y/o de resina que apoya directamente sobre la encía. En ocasiones, se sujeta con unos ganchos que van a los dientes que quedan en la boca. Produce pérdida de hueso y/o desgastan y debilitan los dientes que los sujetan.
Es un tratamiento que se aplica a los dientes que han cambiado de color, con el fin de mejorar su estética.
Es necesario un buen diagnóstico para definir el tipo de tinción que presenta el diente y así poder aplicar el blanqueamiento específico en cada caso.
Un uso excesivo y sin control puede producir lesiones e hipersensibilidad, por ello este tratamiento debe estar siempre supervisado por un profesional.
Es muy importante que los niños se acostumbren a realizar visitas periódicas al dentista, con el fin de conservar los dientes de leche para una sana y correcta erupción de los definitivos.
El tratamiento de las caries de los dientes temporales o de leche en los niños se realizará para conservar una función masticatoria adecuada, y evitar que luego repercuta en su sucesor, el diente permanente.
Más allá de conseguir una sonrisa bonita, la Ortodoncia juega un papel importante en la mejora de la salud oral, tanto en niños como en adultos.
Guiamos la erupción de los dientes y el crecimiento de los maxilares para conseguir una correcta alineación y desarrollo bucodental. Usamos tanto brackets como aparatos removibles, adaptándonos a cada caso para prevenir o corregir problemas futuros.
Los dientes pueden moverse a cualquier edad. Una mala alineación puede causar desgaste dental, dificultades al masticar, molestias articulares o dolores de cabeza. Además, unos dientes bien posicionados se limpian mejor y previenen caries y enfermedades de las encías.
En nuestra clínica ofrecemos dos tipos de tratamiento para corregir la malposición de los dientes la ortodoncia convencional con brackets y la ortodoncia invisible con alineadores Spark.
Utilizamos un sistema avanzado de brackets metálicos o cerámicos (SmartClip) con arcos de última generación. Este tipo de ortodoncia ofrece numerosas ventajas:
Los alineadores Spark son transparentes, cómodos y eficaces. Fabricados con un material de alta resistencia, se adaptan perfectamente a tus dientes para moverlos de forma precisa y progresiva.
La Periodoncia es la parte de la Odontología que se dedica al cuidado de las encías.
La enfermedad periodontal es la mayor causa de pérdida dental; los síntomas son el sangrado espontáneo o con el cepillado, la aparición de pus en la encía, mal sabor o mal olor de boca, enrojecimiento, retracción, cambio de posición de los dientes, sensibilidad térmica, dolor e incluso movilidad.
La falta de tratamiento puede tener consecuencias significativas, como la pérdida de piezas dentales e incluso del hueso que las soporta. Las enfermedades periodontales pueden dividirse en:
Inflamación localizada o generalizada de la encía que no afecta al hueso. El signo característico de esta enfermedad es el sangrado.
Inflamación y sangrado que se extiende a los tejidos de soporte dentario, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo, puede ocasionar la pérdida de los dientes.
Los tratamiento habituales son:
Es la eliminación de la placa bacteriana situada en el margen gingival, espacios interproximales y surco gingival. Este tratamiento consiste en rascar, alisar y pulir la superficie dentaria hasta donde se tenga acceso.
Técnica por la cual se eliminan cálculos, pigmentaciones y otros depósitos orgánicos de la superficie subgingival (por dentro de la encía). Este tratamiento es realizado con anestesia.
La oclusión dental puede ser definida como el movimiento del maxilar inferior que produce contacto con el maxilar superior. La boca es un mecanismo perfecto, donde todos los dientes deben tener la correcta posición y relación entre ellos y con los huesos que los sujetan.
La arcada superior (maxilar) a de cubrir a la inferior (mandíbula), y todos los dientes superiores deben encajar y contactar con los inferiores. Cuando los dientes y los maxilares no están correctamente colocados, existe una “maloclusión”.
Estas maloclusiones pueden ser producidas por:
En cualquiera de los casos, esto puede producir una alteración de la articulación que mueve la mandíbula lo que se conoce como una disfunción de la articulación témporo mandibular (ATM).
Los principales síntomas de este problema son:
Este dolor, muchas veces se puede presentar en la parte posterior de cuello, en ocasiones se manifiesta como dolor de cabeza, que se puede confundir con problemas cervicales o auditivos.
El tratamiento de los problemas articulares pasa muchas veces por corregir el engranaje propio de los dientes para conseguir una buena oclusión, por medio de prótesis, ortodoncia, etc.. Otras veces, el tratamiento consiste en relajar la musculatura de la articulación por medio de unos aparatos llamados «placas de relajación muscular o placas de descarga» en los casos menos graves; los casos mas graves, pueden precisar cirugías de la articulación témporo mandibular.
Se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y, en ocasiones, de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención quirúrgica.
Intervenciones más frecuentes:
Es el mayor avance de la odontología actual para reponer piezas perdidas.
Los implantes. Son unas raíces artificiales de titanio clínicamente puro (biocompatible con el organismo humano) que se colocan en el hueso mandibular o maxilar, creando una base sólida para restaurar dientes individuales, prótesis parciales o totales.
Durante el sueño los músculos encargados de mantener permeable la vía respiratoria sufren una relajación, el paso del aire a nivel de la faringe se ve dificultado, como consecuencia los tejidos blandos vibran produciendo el ronquido.
En muchas ocasiones la falta de flujo de aire produce una caída del oxígeno en la sangre, el cerebro se alerta y se producen numerosas interrupciones del sueño mientras dormimos. Es lo que llamamos apnea del sueño. Esto genera una serie de síntomas tales como cansancio generalizado, depresión y riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, infarto, pérdida de memoria… todo ello afectando a la vida personal, laboral y social del enfermo..
Es un novedoso dispositivo intraoral que está especialmente indicado en el tratamiento del ronquido y del síndrome de apnea del sueño.
Su mecanismo se basa en un adelantamiento controlado y confortable de la mandíbula, facilitando así el paso del aire, eliminando el ronquido y mejorando los episodios de apnea por lo que la calidad de vida mejora notablemente.
Olvido Velázquez Sánchez ha recibido apoyo del Kit Digital para la creación de esta web «Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.»
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»